Expansión Profesional (y Personal) Constante
Aprender, de manera constante y profunda, a lo largo de nuestras vidas.
Hace algunos meses tuve una oportunidad muy inusual de participar en una conversación, de una pequeña audiencia, con tres verdaderas luminarias del comportamiento humano y las habilidades interpersonales.
El primero era Robert Cialdini, quien es reconocido como el mayor experto en persuasión a nivel global. De hecho, su libro "Influencia: La Psicología de la Persuasión" fue publicado originalmente en 1984 y, durante más de cuatro décadas, ha sido considerado como la fuente clave para entender cómo los seres humanos tomamos decisiones e influimos sobre otros.
Luego, estaba Chris Voss, ex negociador principal de rehenes del FBI, quien resolvió casos emblemáticos alrededor del mundo y hace algunos años escribió el libro "Never Split the Difference", donde detalla las técnicas de negociación que más le sirvieron en situaciones altamente críticas.
Finalmente, el grupo lo completaba B.J. Fogg, quien fundó el Laboratorio de Diseño Conductual de la Universidad de Stanford y es autor de "Tiny Habits", un libro que muestra cómo las personas podemos realizar cambios muy significativos en los resultados que obtenemos en nuestras vidas, haciendo pequeños ajustes sostenibles en nuestro comportamiento.
Al final de una conversación muy interesante, que abarcó muchos temas y se extendió por más de dos horas, estos tres expertos llegaron a la conclusión de que hay un ingrediente o capacidad clave para tener una carrera profesional altamente exitosa, que se destaca muy por encima de cualquier otra.
Es más, con el avance de la tecnología, incluyendo la Inteligencia Artificial, esta capacidad se ha ido tornando cada día más importante y es lo que en inglés se denomina "Continuous Lifelong Learning", que podríamos traducir como "Aprendizaje Continuo Sostenido".
Es decir, la capacidad para aprender, de manera constante y profunda, a lo largo de nuestras vidas y, al contrario de lo que se podría pensar, no tiene que ver solo con la acumulación de datos o conocimientos.
En realidad, está más basada en lo que algunos denominarían "aprender a aprender" o "meta-aprendizaje", algo que no da la impresión que la inteligencia artificial, a pesar de lo impresionante que es, vaya a ser capaz de reemplazar en un futuro cercano (o, incluso, lejano creo yo).
Es más, en su nivel más profundo, este tipo de aprendizaje se convierte en un proceso de creación y recreación constante, no solo de nuevos mundos externos, sino también de identidades propias internas para relacionarnos con esos mundos, de manera progresiva y dinámica.
Es por eso que la octava capacidad de nuestra Matriz Estratégica Para Profesionales Dinámicos, que puedes descargar aquí, es "Te Expandes Continuamente", enfatizando la necesidad de sostener "un proceso constante de aprendizaje y crecimiento personal y profesional que mantiene nuestra energía a tope. Reconocer que nuestro potencial es infinito y tenemos que estar constantemente mejorando y desarrollándonos".
Está claro que el mundo en que una persona podía estudiar una carrera profesional, durante 5 o 6 años y luego dedicarse exclusivamente a ejercerla durante el resto de su vida laboral es algo que ya quedó en el pasado hace mucho tiempo, si es que alguna vez existió realmente.
Hoy en día y, definitivamente, en el futuro, requeriremos profesionales que se estén constantemente reinventando, expandiendo sus posibilidades y realizando conexiones inusuales entre áreas del conocimiento aparentemente inconexas.
Saludos,
Rodrigo
P.S. Encuentra nuestros artículos, déjanos tus comentarios y compártelos aquí.
Respuestas